Ecos de libertad : experiencias y reflexiones de filósofos educadores en cárceles iberoamericanas

Ingrid Victoria Sarmiento Aponte (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Luis Alberto Triana Llano (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

El libro que se presenta a continuación es una contribución significativa a la intersección entre la filosofía y la práctica social, desarrollada en el marco del Proyecto BOECIO. Desde su inicio en 1999 en la Universidad de Sevilla bajo la dirección del Prof. José Barrientos, y su formalización en 2015, el Proyecto BOECIO ha explorado la aplicación práctica de la filosofía, especialmente la filosofía estoica, en contextos reales y desafiantes. Esta obra surge de un proyecto de investigación reciente que examina la implementación del Proyecto BOECIO en entornos de vulnerabilidad, particularmente en el contexto de personas privadas de libertad (PPL) y en riesgo de exclusión.

El valor del libro radica en su capacidad para combinar la tradición filosófica con métodos empíricos innovadores, haciendo un puente entre la filosofía teórica y la filosofía experimental. La obra ofrece una visión multidimensional sobre cómo los talleres de filosofía experiencial pueden fomentar el pensamiento crítico, la autoexpresión y el autoconocimiento, así como contribuir al cuidado y la inclusión social. A través de una variedad de perspectivas y experiencias, el libro aborda el impacto de la filosofía estoica en la transformación personal y social.

Cada capítulo proporciona una reflexión profunda y diversa sobre diferentes aspectos del Proyecto BOECIO. Desde la experiencia del encierro y la importancia de la correspondencia filosófica, hasta la evaluación del impacto del proyecto en Colombia y Argentina, el libro ofrece un panorama amplio de cómo la filosofía puede integrarse de manera efectiva en contextos de alta vulnerabilidad. La inclusión de estudios de caso, experiencias personales y análisis empíricos demuestra no solo la aplicabilidad de la filosofía en la vida cotidiana, sino también su potencial para catalizar cambios significativos en comunidades marginadas.

El texto destaca la innovación educativa al combinar métodos tradicionales de investigación filosófica con enfoques empíricos cualitativos. Este enfoque no solo enriquece la comprensión de la filosofía como disciplina, sino que también proporciona herramientas prácticas para la inclusión y la reintegración social de las personas en riesgo. La obra se enriquece con la experiencia de investigadores y educadores que han trabajado directamente en el terreno, aportando una visión práctica y auténtica de los desafíos y éxitos del Proyecto BOECIO.

Además, el libro aborda la necesidad de robustecer los métodos de evaluación y la capacitación de facilitadores para maximizar el impacto del proyecto. La reflexión sobre estos aspectos es crucial para la evolución y el crecimiento continuo de iniciativas similares en el futuro.

Palabras clave: carceles, talleres filosóficos, educación

Capítulos

  • La persona privada de su libertad y su dimensión simbólica en Santa Martha Acatitla
    Ángel Alonso Salas
  • Ir a la cárcel
    un parche filosófico
    Valeria Mancipe Benavides, Laura Giraldo Ceballos, Víctor Andrés Rojas Chávez
  • Entre sellos y filosofía
    un viaje estoico en la reclusión de mujeres El Buen Pastor de Bogotá
    Simón Antonio Dumett Arrieta
  • Mi ingreso a la cárcel
    Gelber Yesid Castro Gutiérrez
  • Una filósofa en la cárcel La Picota de Bogotá
    Laura Giraldo Ceballos
  • Filosofía entre rejas, la vida no se encierra
    Alejandro Riquelme, María Celeste Carlín, Claudia Perlo
  • El estoicismo en el corazón de la vulnerabilidad
    Gina Paola Barón González
  • Sobre la fragmentación de la identidad y su reconstrucción a través de la escritura filosófica con Personas Privadas de la Libertad en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Sogamoso
    Ingrid Victoria Sarmiento Aponte
  • De la sombra a la luz
    pasos filosóficos en el camino de la des-inserción social
    Luis Alberto Triana Llano
  • La aplicación de proyecto BOECIO en niños y niñas en riesgo de exclusión social
    mi primera vez como formadora infantil
    Claudia López Pineda
Ecos de libertad

Cómo citar

Sarmiento Aponte, I. V., López Pineda, C., Barón González, G. P., Riquelme, A., Carlín, M. C., Perlo, C. ., Castro Gutiérrez, G. Y., Dumett Arrieta, S. A. ., Mancipe Benavides, V., Giraldo Ceballos, L. ., Rojas Chávez, V. A. ., Alonso Salas, Ángel ., & Triana Llano, L. A. . (2025). Ecos de libertad: experiencias y reflexiones de filósofos educadores en cárceles iberoamericanas. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/unadUNAD

Publicado

1 agosto 2025