Ciencias sociales, interdisciplinariedad e investigación social aplicada

Andrea del Pilar Arenas (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Ciencias Sociales, Interdisciplinariedad e investigación Social Aplicada, se constituye en la evidencia de un esfuerzo divulgativo plural de académicos, investigadores, estudiantes y egresados vinculados al Grupo Desarrollo Sociocultural Afecto y Cognición, en alianza con otro grupos e instituciones públicas y privadas; cuya intencionalidad es la expresión de aportes teóricos, la unificación de criterios y el disenso/consenso de posturas científico-situadas en torno a la indagación social y el reconocimiento de las problemáticas, fenómenos y experiencias de diversos grupos poblacionales con los que se interactúa.

Los capítulos que integran el manuscrito se perciben entonces como una oportunidad para que lectores, académicos y comunidad en general interesada en temas relacionados con la salud mental, la educación, la discapacidad, la psicología, la diversidad cultural y la acción psicosocial, reconozcan desde interrogantes explicativo-predictivos cómo los campos de conocimiento en constante evolución se insertan en el entramado academia-investigación-contexto suscitando la generación de conocimiento interdisciplinar desde un horizonte de posibilidades y abordajes que caracterizan el ser, el saber y el hacer de los autores. 

 

Palabras clave: Ciencias sociales, interdisciplinariedad, Salud mental, psicología, diversidad cultural

Capítulos

  • CAPÍTULO 1 Semánticas emergentes de la inclusión laboral:
    entre la lucha, el estigma y el desconocimiento. La experiencia INCI
    Andrea del Pilar Arenas, Gloria Esperanza Castellanos García, María del Rosario s Yepe, Miguel Ángel Romero Ochoa, Patricia Montoya Falla, Edwin Dorance Garzón Carrillo
  • CAPÍTULO 2 Dimensiones identitarias de género
    avances, retos y desafíos en investigación, un estudio documental
    Zaudy Jhineth García Zárate, Ángela Iveth Mayorga Ortegón, Carlos Andrés Méndez Castro, Iván David Aristizábal Murillo
  • CAPÍTULO 3 Ideación suicida en clave de discapacidad
    comprensiones actuales desde la subjetividad
    Andrea del Pilar Arenas, Laura Daniela Leiva Rivera, Miguel Ángel Romero Ochoa, Tito Lara Másmela, José Javier Capera Figueroa
  • CAPÍTULO 4 Salud mental, emocionalidad y ciclo de vida
    caracterización de los factores psicosociales protectores, una aproximación cualitativa
    Kerly Mildrey Galindo Calderón, Karen Julieth Ávila Rubiano, Ángela Iveth Mayorga Ortegón, Carlos Andrés Méndez Castro, Iván David Aristizábal Murillo
  • CAPÍTULO 5 El arte como instrumento promotor de la salud mental comunitaria durante el confinamiento por la pandemia
    Maximiliano Gutiérrez Ramírez, Edwin Barrera Rivas, Jenny Yulieth Garzón Saavedra
  • CAPÍTULO 6 “Convenio Manizales - Liberland”, un abordaje desde la filosofía analítica
    Milton Fernando Dionicio Lozano, José Julián Ñáñez Rodríguez, Javier Alexander Salinas Lucero
  • CAPÍTULO 7 La relación trabajo-familia: percepción de jueces expertos frente al interrogante ¿construir o adaptar pruebas psicológicas en el contexto organizacional?
    Andrea del Pilar Arenas, Martha Cecilia Guevara, Elkin Javier Velásquez, Fabio Darío Rojas, Gloria Esperanza Castellanos García
  • CAPÍTULO 8 Autonomía y resiliencia
    el empowerment como herramienta para prevenir el bullying
    Leidy Lorena Scarpetta, Sandra Milena Guzmán Díaz, Adriana Fernanda Ruiz, Deicy Yurani Casallas, Zaida Ximena Alba Pinzón
  • CAPÍTULO 9 La revolución educativa del siglo XXI
    transformaciones impulsadas por la IA en Latinoamérica
    Roberto Andrés Jaramillo Concha, Andrea Paz Delgado, Carlos Fernando Tobar Torres
  • CAPÍTULO 10 Factores de riesgo psicosocial en adolescentes escolarizados
    un análisis integral de la literatura existente
    Ángela Iveth Mayorga Ortegón, Carlos Andrés Méndez Castro, Iván David Aristizábal Murillo
  • CAPÍTULO 11 El rol de las emociones en los procesos de enseñanza - aprendizaje
    Un estudio de caso en la Institución Educativa La Gaitana
    Laura Kateryne Horta Sánchez, Sandra Milena Guzmán Díaz, Alex Davian Horta Medina, Zaida Ximena Alba Pinzón
  • CAPÍTULO 12 Consolidación de Centros de Armonización Indígena Nasa en el Valle del Cauca
    Nicole Velasco Cano, Yesid Gallego Torres, Jairo Vladimir Llano Franco
Ciencias Sociales, interdisciplinariedad e investigación social aplicada

Cómo citar

Arenas, A. del P., Galindo Calderón, K. M. ., Leiva Rivera, L. D. ., Horta Sánchez, L. K. ., Scarpetta, L. L., Yepe, M. del R. s, Gutiérrez Ramírez, M. ., Guevara, M. C., Romero Ochoa, M. Ángel ., Dionicio Lozano, M. F. ., Velasco Cano, N. ., Montoya Falla, P. ., Jaramillo Concha, R. A., Guzmán Díaz, S. M., Lara Másmela, T., Gallego Torres, Y. ., García Zárate, Z. J. ., Ávila Rubiano, K. J. ., Capera Figueroa, J. J. ., … Alba Pinzón, Z. X. . (2025). Ciencias sociales, interdisciplinariedad e investigación social aplicada. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/unadUNAD

Publicado

9 julio 2025