Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria : procesos de transformación social desde la innovación

Jeisson Tobías Rengifo Cuervo (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

La sociedad y su progreso dependen en gran medida de la creatividad, la innovación y la investigación. Estos elementos fundamentales desempeñan un papel vital en la búsqueda de soluciones a los desafíos que confrontamos. En este contexto, el Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria (CIAPSC) emerge como un actor destacado, brindando valiosas aportaciones en el campo de la psicología y la labor comunitaria. La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) juega un papel esencial al impulsar y fortalecer el desarrollo del CIAPSC.

El CIAPSC se destaca como un organismo generador de conocimiento, centrándose en la psicología social y su enfoque hacia el trabajo comunitario. Su enfoque innovador radica en la aplicación de técnicas participativas y en la atención activa a las necesidades y problemáticas de las comunidades con las que colabora. Esta metodología permite identificar desafíos específicos y colaborar en la creación de soluciones adaptadas a cada contexto, fomentando la capacitación de los miembros de la comunidad y la promoción de un desarrollo sostenible. 

El motor de innovación del CIAPSC se basa en la colaboración interdisciplinaria. La sinergia entre profesionales de diversas disciplinas fortalece el enfoque integral en la resolución de cuestiones sociales complejas. La promoción de la investigación-acción en la planificación y ejecución de proyectos es un sello distintivo del CIAPSC, alineando la teoría con la práctica para generar cambios sustanciales y sostenibles en las comunidades. En este contexto, la UNAD tiene una oportunidad fundamental para desempeñar un papel vital en el desarrollo del CIAPSC. Al fomentar la investigación, proporcionar capacitación continua a su equipo y colaborar con estudiantes, la universidad puede enriquecer y consolidar las capacidades del centro. Además, el respaldo institucional brinda mayor visibilidad y acceso a recursos, promoviendo la ampliación de su influencia en diversos entornos locales y regionales.

Palabras clave: transformación, educación, innovación, transformación social, investigación

Capítulos

Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria

Detalles sobre esta monografía

Cómo citar

Rengifo Cuervo, J. T., Gonzáles Borrego, M. R. ., Rengifo Cuervo, J. J. ., Mayorga Ortegón, Ángela I. ., Alba Pinzón, Z. X., Pérez Rodríguez, C. Y., Guzmán Díaz, S. M. ., Cifuentes Muñoz, O. L., Nieto García, E. ., Molina Parra, M. Y., Rengifo Cuervo, N. K., Yucumá Guzmán, M. A. ., Vargas Hurtado, G. I., Vargas Paredes, S. R. ., Quesada Bonilla, I. G. ., Arenas, A. del P. ., Garzón Carrillo, E. D. ., Aldana Porras, J. M. ., Castellanos, G. E. ., … Aristizábal Murillo, I. D. (2024). Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria: procesos de transformación social desde la innovación. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/UNAD.9789586519915

ISBN-13 (15)

978-958-651-991-5

Publicado

2 September 2024