Formación de maestros en la acción territorial : experiencias de construcción del saber pedagógico en la educación infantil

Olga Lucia Vasquez Estepa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Lina Vanessa Murillo Holguín, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; María Fernanda Ortegón Vargas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Luz Karime Otero Román, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Mariangel Portela Arévalo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; María Alejandra Ramos Benavides, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Luz Elena Rodríguez De la Hoz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Judy Dalid Rodríguez Torres, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Yeni Marcela Ruiz Galeón, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; María Paula Sánchez Montañez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Diana Carolina Silva Palta, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Carmen Eliza Valencia Rentería, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Lyda Cecilia Vega Mariño, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Ángela María Mojica Díaz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Gina Beatriz Miller Orozco, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Diana Milena Trujillo Mahecha, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Carmen Eugenia Pedraza Ramírez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Harold Andrés Aguilar Bastidas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Derly Julieth Barrios Sarmiento, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; María Isabel Benavides Suárez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Julia Yanet Canchón García, Universidad de Santander; Mónica Dueñas Cifuentes, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Nancy María García Santiago, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Carolina Garzón Guzmán, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Leidy Carolina González Tibaquirá, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Dialy Horopa Diaz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Doreidys Isabel Escorcia Mejía, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Lina Alejandra Vinasco Montoya, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

El libro "Formación de maestros en la acción territorial: experiencias de construcción del saber pedagógico en la educación infantil" es el resultado directo de la implementación de la práctica pedagógica realizada por los futuros maestros de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD.

La obra se estructura en cuatro apartados, donde se exponen catorce propuestas de acción pedagógica que detallan el proceso de búsqueda de sentido y significado que viven los maestros en formación. A través de sus voces, los lectores podrán conocer los retos, las concepciones y los logros que definen la construcción de su saber pedagógico. Esta construcción se articula alrededor de roles como el maestro explorador, constructor, arqueólogo y músico, esenciales para acompañar, cuidar y provocar experiencias en la primera infancia.

En coherencia con el propósito de formar profesionales reflexivos y críticos, todas las propuestas se enmarcan en la perspectiva del maestro investigador. Este enfoque les permite indagar en la diversidad de los multicontextos, identificar realidades educativas problemáticas y proponer estrategias concretas para su transformación. Esperamos que estas experiencias inspiren el diseño de nuevas oportunidades para la infancia en Colombia.

Palabras clave: educacion inicial , inclusión educativa, aprendizaje activo, desarrollo infantil, investigación pedagógica, innovación educativa, formación docente, práctica pedagógica, educación infantil

Capítulos

  • Rescate tradicional oral e identidad ancestral de la etnia sáliba, con las niñas y los niños de preescolar de la institución educativa Internado San Bartolome, del municipio de Santa Rosalia, Vichada
    Yeni Marcela Ruiz Galeón, Dialy Horopa Diaz
  • La cajita de Pucalá
    un rincón para el disfrute de la literatura infantil de las niñas y los niños de grado transición de la Institución Educativa General Santander del municipio de Soacha, Cundinamarca
    María Paula Sánchez Montañez, Derly Julieth Barrios Sarmiento
  • Las canciones infantiles como experiencia para explorar el español como lengua extranjera con las niñas y los niños de preescolar de la institución educativa Little Explorers de la ciudad de Shrewsbury, en Inglaterra
    Gina Beatriz Miller Orozco, Nancy María García Santiago, Doreidys Isabel Escorcia Mejía
  • Implementación de una herramienta digital para el fomento de habilidades viso-motoras en niños y niñas del grado transición
    una experiencia en el Colegio Gimnasio Cordilleras en Montería
    Carmen Eliza Valencia Rentería, Leidy Carolina González Tibaquirá
  • Experiencias pedagógicas de trabajo colaborativo para favorecer habilidades sociales en el grado primero delSuzhou Science and Technology Town Foreign Language School(China)
    Ángela María Mojica Díaz, Harold Andrés Aguilar Bastidas
  • Rincones pedagógicos
    experiencias y ambientes para el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños de jardín de la Institución Educativa Génesis, en Barranquilla
    Luz Elena Rodríguez De la Hoz, Nancy María García Santiago
  • C’est chouette!!
    el juego como potenciador de la corporalidad de niñas y niños de 10 a 18 meses del jardín Valentins & Valentines en Toulouse, Francia
    Luz Karime Otero Román, Carmen Eliza Valencia Rentería
  • Las actividades rectoras como escenario para vivir experiencias pedagógicas que potencien los aprendizajes de las niñas y los niños del grado transición del Colegio San Miguel en el corregimiento de Nariño, Valle del Cauca
    Mariangel Portela Arévalo, Carmen Eugenia Pedraza Ramírez
  • Resignificación del Proyecto Pedagógico Institucional del Jardín Infantil Yuyú - Centro de Estimulación Temprana, en Bogotá
    María Fernanda Ortegón Vargas, Mónica Dueñas Cifuentes
  • Uso acompañado para la alfabetización digital como derecho
    la experiencia del colegio María Auxiliadora de Tuluá
    Lina Vanessa Murillo Holguín, Carmen Eliza Valencia Rentería
  • El juego como estrategia que promueve el proceso educativo de los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Departamental Baldomero Sanín Cano, de Gachalá
    María Alejandra Ramos Benavides, Lyda Cecilia Vega Mariño
  • La hora feliz
    ampliación y fortalecimiento de experiencias literarias en el Jardín Infantil Pigmalión, de Cali
    Judy Dalid Rodríguez Torres, Diana Milena Trujillo Mahecha, Carmen Eugenia Pedraza Ramírez
  • Hablarte
    un medio para fortalecer las expresiones artísticas de las niñas y los niños del grado jardín de la IED Pablo de Tarso, en la localidad de Bosa, Bogotá
    Julia Yanet Canchón García, Carolina Garzón Guzmán
  • El juego de reglas, una posibilidad para potenciar el pensamiento numérico en niñas y niños de grado transición en la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden de Itagüí, Antioquia
    María Isabel Benavides Suárez, Lina Alejandra Vinasco Montoya
Formación de maestros en la acción territorial

Cómo citar

Vasquez Estepa, O. L., Murillo Holguín, L. V. ., Ortegón Vargas, M. F. ., Otero Román, L. K. ., Portela Arévalo, M., Ramos Benavides, M. A. ., Rodríguez De la Hoz, L. E. ., Rodríguez Torres, J. D. ., Ruiz Galeón, Y. M. ., Sánchez Montañez, M. P. ., Silva Palta, D. C. ., Valencia Rentería, C. E., Vega Mariño, L. C. ., Mojica Díaz, Ángela M. ., Miller Orozco, G. B. ., Trujillo Mahecha, D. M. ., Pedraza Ramírez, C. E. ., Aguilar Bastidas, H. A., Barrios Sarmiento, D. J. ., … Vinasco Montoya, L. A. . (2025). Formación de maestros en la acción territorial: experiencias de construcción del saber pedagógico en la educación infantil. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/unadUNAD

Publicado

11 agosto 2025