Fundamentos históricos y didácticos para la innovación en la simulación clínica en ciencias de la salud : una experiencia en la educación a distancia

Nelson Ricardo Ávila Meneses, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Olga Lucía Rodríguez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Diana Paola Figueroa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Este ensayo ofrece una mirada amplia a la historia, los fundamentos teóricos y las estrategias didácticas de la simulación clínica en el ámbito de las ciencias de la salud, con un enfoque hacia la educación híbrida. A través de una revisión histórica, se exploran los avances clave que han permitido que la simulación clínica evolucione desde sus primeras formas hasta convertirse en una herramienta fundamental en la formación de profesionales de la salud. Se presenta un análisis detallado de los modelos pedagógicos aplicados en entornos virtuales, destacando cómo la innovación educativa y la simulación clínica han transformado los métodos de enseñanza desde la educación tradicional hasta las modalidades, remota, virtual, a distancia e hibrida.

El libro se basa en la experiencia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en Colombia, ofreciendo ejemplos prácticos de cómo la simulación clínica puede integrarse en la educación virtual para mejorar las competencias técnicas y de toma de decisiones de los estudiantes de ciencias de la salud. A través de un enfoque interdisciplinario, el lector puede revisar cómo esta metodología no solo facilita el aprendizaje en ciencias de l salud, sino también anima el desarrollo de la innovación y de la adaptabilidad en escenarios educativos no tradicionales (presenciales).

Así las cosas, este escrito se puede configurar como una herramienta valiosa para educadores, investigadores y estudiantes que buscan comprender la importancia de la simulación clínica en la formación en ciencias de la salud, especialmente en contextos de educación híbrida, y cómo su implementación puede contribuir al desarrollo de profesionales con más y mejores competencias para enfrentar los retos del mundo real.

 

Palabras clave: Simulación clínica, Educación Híbrida, Innovación educativa, Ciencias de la salud, Historia de la simulación

Capítulos

  • Fundamentos teóricos de la simulación clínica
    Nelson Ricardo Ávila Meneses
  • Importancia de la simulación clínica en la formación de profesionales de la salud
    Olga Lucía Rodríguez
  • Simulación Clínica de Alta Fidelidad
    Nelson Ricardo Ávila Meneses
  • Diseño curricular en ciencias de la salud
    enfoque tradicional versus enfoque basado en simulación
    Nelson Ricardo Ávila Meneses
  • Experiencia en simulación y su progresión en el diseño curricular de un programa de educación a distancia
    Diana Paola Figueroa
Fundamentos historicos y didácticos para la innovación en la simulación clínica

Detalles sobre esta monografía

Cómo citar

Ávila Meneses, N. R., Rodríguez Puerto, O. L., & Figueroa Córdoba, D. P. . (2025). Fundamentos históricos y didácticos para la innovación en la simulación clínica en ciencias de la salud: una experiencia en la educación a distancia. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/UNAD.9786287786851

ISBN-13 (15)

978-628-7786-85-1

Serie Salud

Publicado

7 octubre 2025