Capítulo 4. Prácticas educativas solidarias en tres universidades latinoamericanas

Shutther González Rosso, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Sandra Milena Morales Mantilla, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; José Eduardo Viera Paparamborda, Universidad de la República (UDELAR); María Sofía Vassallo, Universidad de Buenos Aires; Clara Inés Palacios Burbano, Universidad de la República (UDELAR); María Isabel Guevara Rodríguez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Biografía del autor/a

Shutther González Rosso, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Psicólogo Social Comunitario. Magíster en Psicología Comunitaria y Máster en Salud Mental Itinerario Clínica Social. Especialista en Docencia Universitaria y en Educación, Cultura y Política. Docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) e investigador del Grupo Cuchavira. Subdirector Nacional del Campo de Psicología Social, Ambiental y Comunitaria del Colegio Colombiano de Psicólogos.

Sandra Milena Morales Mantilla, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Licenciada en Ciencias de la Educación - Especialista en Orientación Escolar y Desarrollo Humano - Magíster en Educación -Doctora en Acciones Pedagógicas y Desarrollo Comunitario por la Universidad de Valencia, España. Licenciada en Ciencias de la Educación, orientadora familiar, especialista en Orientación Escolar y Desarrollo Humano. Investigadora del grupo Cuchavira. Docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD (Colombia).

José Eduardo Viera Paparamborda, Universidad de la República (UDELAR)

Doctor en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Licenciado en Psicología y magíster en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos. Coordinador del colectivo de Psicología Política Latinoamericana, Uruguay y coordinador del Programa Psicología y Derechos Humanos de la Universidad de la República (Uruguay).

María Sofía Vassallo, Universidad de Buenos Aires

Doctora en Ciencias Sociales y magíster en Análisis del Discurso de la Universidad de Buenos Aires; investigadora del Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica de la Universidad Nacional de las Artes (Argentina), del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús y del Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo de la Universidad Nacional de La Matanza (Argentina).

Clara Inés Palacios Burbano, Universidad de la República (UDELAR)

Psicóloga de la Universidad Santiago de Cali. Magíster (c) en Ciencias Humanas, opción Estudios Latinoamericanos de la Universidad de la República (Uruguay). Especialista en Desarrollo humano y organizacional. Integrante del colectivo de Psicología Política Latinoamericana, Uruguay.

María Isabel Guevara Rodríguez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magíster en Psicología Comunitaria por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD (Colombia). Licenciada en Básica Primaria, psicóloga Social Comunitaria, especialista en Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo. Investigadora del grupo Cuchavira. Docente de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD (Colombia).

Próximamente

4 noviembre 2022

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Toro Bedoya, J. . (Ed.). (2022). Capítulo 4. Prácticas educativas solidarias en tres universidades latinoamericanas. In S. González Rosso, M. I. Álvarez Romero, S. M. Morales Mantilla, J. Vera Martínez, L. . León Guzmán, C. E. . Pérez Orozco, J. E. . Viera Paparamborda, M. S. . Vassallo, C. I. . Palacios Burbano, & M. I. . Guevara Rodríguez, Con Sentido Transformador. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586518512.04