Capítulo 7.: Tendencias para la educación profesional en contaduría pública: caso Colombia

Marilú Avendaño Avendaño, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Martha Lucía Fuertes Díaz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Este proyecto de investigación pretende aportar al establecimiento de las tendencias para los programas profesionales de contaduría pública en Colombia, disciplina que enfrenta grandes retos por el actual contexto de elevada innovación tecnológica, desarrollo mercantil altamente competitivo, globalizado y de cambios desde las políticas públicas, que orientan esfuerzos al logro de mayores niveles de competitividad para el país y sus organizaciones; factores todos que exigen al sistema educativo un cambio estructural, que hace necesaria la armonización de sus propuestas para responder pertinentemente a la formación de profesionales competentes para desempeñarse en el contexto globalizado, un contador público internacional; que nos invita a reflexionar sobre ¿cuáles son las tendencias que deben considerarse en la propuesta de programas profesionales de contaduría pública en Colombia?
La investigación es inductiva, no experimental, descriptiva y de corte cualitativo que evalúa el estado actual de los programas profesionales de Contaduría Pública en Colombia, las tendencias internacionales y las necesidades del sector productivo establecidas a través de encuesta aplicada por muestreo no probabilístico a 61 empresarios del país. 

Biografía del autor/a

Marilú Avendaño Avendaño, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magíster en Educación, Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Especialista en Gestión de Proyectos, UNAD, Colombia. Especialista en Educación Superior a Distancia, UNAD, Colombia. Administradora de Empresas, UNAD, Colombia. Docente e investigadora Grupo de Investigación GIEPE. 

Martha Lucía Fuertes Díaz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Doctor en Administración Gerencial, Universidad Benito Juárez, México. Magíster en Administración con énfasis en Finanzas Corporativas, Universidad ICESI, Colombia. Especialista en Finanzas con Concentración en Finanzas Avanzadas, Universidad ICESI, Colombia. Contadora Pública, Universidad Santiago de Cali, Colombia. Docente Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, Colombia. Investigadora Grupo de Investigación ilama.

Publicado

1 marzo 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Fuertes Díaz, M. L. (2021). Capítulo 7.: Tendencias para la educación profesional en contaduría pública: caso Colombia. In M. . Avendaño & S. R. . Mondragón Arévalo (Eds.), & Z. Y. Vega Baquero, Las organizaciones desde una mirada del desarollo sostenible (pp. 134-152). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517867.07