Employee’S Psychological Well-Being Flourishes

Ingrid Catherine Burbano Guerrero, Universidad Mariana; Maira Alejandra Cruz Calderón, Universidad Mariana; Claudia Carolina Cabrera Gómez, Universidad Mariana; Jesús Andrés Estrada Cortés, Universidad Mariana

Sinopsis

El tema del bienestar psicológico es un eje crucial en diversas disciplinas, ya que incide directamente en la salud mental de las personas (Cabrera, 2019). Esta investigación profundizó en este constructo desde una perspectiva de psicología positiva y organizacional, con el objetivo de contribuir a este tema de gran relevancia mundial. El estudio analizó la influencia de un programa de bienestar psicológico en una población trabajadora de una Institución de Educación Superior (IES), utilizando un enfoque cuantitativo preexperimental con 58 participantes seleccionados bajo los criterios de inclusión y exclusión establecidos por los investigadores. Para llevar a cabo este proceso investigativo, se adaptó el programa "Florece", diseñado y validado por Cabrera (2019), a un contexto organizacional. Este programa fue titulado "La senda de la mente: florece, hacia el bienestar psicológico del trabajador". En la medición inicial del bienestar psicológico, se encontró que el 72,4 % de los participantes tenían niveles de bienestar moderados a altos. Este resultado aumentó significativamente (p < 0,01) tras la implementación del programa, alcanzando un 63,8 % con niveles altos y un 27,6 % con niveles muy altos de bienestar. Finalmente, en relación con las dimensiones de este constructo, se observó que las que mostraron una mayor significancia estadística tras la implementación del programa fueron crecimiento personal, dominio del entorno y propósito de vida. Estas dimensiones aumentaron a niveles altos y muy altos en comparación con los resultados iniciales, lo que permite reconocer el impacto del programa y su aporte a la promoción y prevención de la salud mental.

Biografía del autor/a

Ingrid Catherine Burbano Guerrero, Universidad Mariana

Psychologist graduated from the Universidad Mariana, junior researcher for four
years, institutional and regional speaker and author of the chapter of the institutional
experiential book.

Maira Alejandra Cruz Calderón, Universidad Mariana

Psychologist, junior researcher, co-researcher of the Proyecto Florece (Blossom Project), towards the psychological well-being of employees.

Claudia Carolina Cabrera Gómez, Universidad Mariana

She is a psychologist with a PhD in Psychology and a Master's Degree in Strategic Management of Human Talent, along with a specialization in Educational Administration. She works as a professor at the Universidad Mariana in Pasto, Colombia, where she also coordinates the Human Being, Work, and Organization research area. Additionally, she serves as a researcher and advisor for doctoral, master’s, specialization, and undergraduate theses. She offers advisory services to both public and private organizations in the field of human talent management.

Jesús Andrés Estrada Cortés, Universidad Mariana

Psychologist and junior researcher for five years, institutional, regional and national speaker, author of several publications, including book chapters and newsletters.

Descargas

Publicado

1 noviembre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Burbano Guerrero, I. C. ., Cruz Calderón, M. A. ., Cabrera Gómez, C. C. ., & Estrada Cortés, J. A. . (2024). Employee’S Psychological Well-Being Flourishes. In Felicidad y bienestar humano: Miradas desde la reflexión, investigación y la intervención en América Latina (pp. 251-283). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/UNAD.9786287786240.9