Well-Being And Citizen Insecurity In Argentine Civilian And Military University Students

Marcela Muratori, Universidad de la Defensa Nacional

Sinopsis

Numerosas investigaciones muestran que tanto el haber sido testigo o víctima de algún delito como incluso una elevada percepción de inseguridad, tienen importantes efectos sociales y condicionan, de alguna manera, la calidad de vida e integración social de las personas. Este estudio tiene como objetivo analizar cómo varía el bienestar social en función del nivel de preocupación por la inseguridad, el riesgo percibido y el miedo al delito en estudiantes universitarios de distintos ámbitos y compromiso con la seguridad (civiles y militares). Para ello se llevó a cabo un estudio descriptivo, de diferencias de grupo, de diseño no experimental. La muestra, no probabilística intencional, estuvo compuesta por 516 estudiantes universitarios argentinos (44 % mujeres; 56 % hombres; Edad = 23.04; DE = 4.08). Los datos revelan que, a pesar de los bajos niveles de miedo al delito, los participantes perciben una alta probabilidad de volverse víctimas de delitos en el futuro cercano. Asimismo, la mayoría de los participantes admite haber sido víctima directa de algún delito, con un porcentaje aún mayor respecto a la victimización indirecta. Si bien los resultados muestran niveles relativamente altos de bienestar social, se observan diferencias estadísticamente significativas según el tipo de victimización, el miedo al delito y el riesgo percibido. También, se observan perfiles diferenciales en función de ser civil o militar. Se concluye que, más allá de la inseguridad objetiva, que debe ser controlada e idealmente reducida, es necesario profundizar en el estudio de la inseguridad subjetiva, dado sus efectos en la calidad de vida de las personas.

Biografía del autor/a

Marcela Muratori, Universidad de la Defensa Nacional

BA and PhD in Psychology from the Universidad Católica Argentina. She holds a diploma in Gender and Institutional Management. She is an assistant researcher at the National Council for Scientific and Technical Research (CONICET in Spanish) and a senior researcher at the Universidad de la Defensa Nacional. She teaches undergraduate and postgraduate courses at university institutions. She is especially involved in the areas of Social, Political and Cultural Psychology. She has published several research and scientific articles within the research lines of well-being and happiness, fear of crime, values and associated beliefs. She is also currently researching, from a gender perspective, the issue of attitudes towards women, gender prejudice and stereotypes, female leadership and the effective incorporation and integration of women in different areas.

Descargas

Publicado

1 noviembre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Muratori, M. . (2024). Well-Being And Citizen Insecurity In Argentine Civilian And Military University Students. In Felicidad y bienestar humano: Miradas desde la reflexión, investigación y la intervención en América Latina (pp. 78-102). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/UNAD.9786287786240.3