Optimism: Healthy Character Trait And Protective Factor

Pura Zavarce Armas, Universidad Central de Venezuela

Sinopsis

Limitadas publicaciones científicas sobre el optimismo y la esperanza, así como su expresión y correlatos en muestras venezolanas, justificó su abordaje en estudios vinculados a la línea de investigación denominada Bienestar psicológico y su relación con vínculos afectivos, inteligencia emocional, motivación hacia el perdón, estilo atribucional optimista y esperanza, en adolescentes y adultos, de la Profa. Pura Zavarce Armas (Universidad Metropolitana de Caracas). El propósito del capítulo se orienta hacia precisar la conceptualización desde la perspectiva cognitiva-conductual y el modelo de bienestar duradero propuesto por la psicología positiva, resaltar los correlatos relevantes que confirman su influencia en variables psicopatológicas y de salud mental. Así mismo, presentar los hallazgos sobre su manifestación en adultos venezolanos aportados por dos investigaciones de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transaccional-descriptivo. Los resultados muestran primero un predominio del estilo atribucional pesimista, especialmente en jóvenes, donde la personalización tiene la mayor aportación, identificándose a la autoestima como un área de 31 atención. Segundo, se evidencia alta esperanza, por el carácter no permanente y persistente de las causas de los eventos negativos, lo cual se relaciona con percepción de espacio de control personal ante las circunstancias adversas. Se confirma que el optimismo y la esperanza
influyen positivamente sobre el afecto positivo y el bienestar psicológico, convirtiéndolos en
factores de protección y prevención de la salud mental, especialmente en tránsitos o situaciones
adversas. 

Biografía del autor/a

Pura Zavarce Armas, Universidad Central de Venezuela

She is a psychologist with a specialization in School Psychology and holds a Master’s Degree in Human Development Psychology from the Universidad Central of Venezuela. She is a specialist in Family Therapy from the Center for Couples and Family Development, USA-Fundana, and an NLP Practitioner certified by Dr. Richard Bandler. Additionally, she is a certified Life Coach by ILC Academy and graduated in Psychoneuroimmunology from the Universidad de Los Andes – Creando Salud. She has received Mindfulness training from MSc. Josefina Blanco Baldó. She currently serves as the director of the School of Psychology at the Universidad Metropolitana de Caracas. She was part of the founding team of the Diplomado de Psicología Positiva: bases para el bienestar (Cendeco-Unimet) and has advised various organizations and foundations on human development and well-being. She is the founder and president of the Sociedad Venezolana de Psicología Positiva - SOVEPPOS (Venezuelan Society of Positive Psychology) and a member of the Sociedad Venezolana de Psiconeuroinmunología - SVPNI (Venezuelan Society of Psychoneuroimmunology) and the Sociedad Española de Psicología Positiva - SEPP (Spanish Society of Positive Psychology). She is also a co-author of book chapters published by SOVEPPOS and Editorial Alfa on topics related to well-being, forgiveness, and attachment. In her private practice, she provides therapy for adults in individual and couple contexts.

Descargas

Publicado

1 noviembre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Zavarce Armas, P. . (2024). Optimism: Healthy Character Trait And Protective Factor. In Felicidad y bienestar humano: Miradas desde la reflexión, investigación y la intervención en América Latina (pp. 27-51). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/UNAD.9786287786240.1