BUENA PRÁCTICA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD EIA

Óscar David Correa Henao, Universidad San Francisco

Sinopsis

La Universidad EIA cree firmemente en el emprendimiento y la innovación, debido a que son dos impulsores del conocimiento que permite la generación de valor agregado al sector empresarial. La buena práctica del semestre académico en esta modalidad permite la exploración de parte de estudiante de iniciativas de negocios enfocada en su carrera profesional y en el capítulo el lector podrá encontrar las variables más significativas para emprender.

Biografía del autor/a

Óscar David Correa Henao, Universidad San Francisco

Administrador de Negocios, Magíster en Ciencia, Tecnología e Innovación, Especialista en Gerencia de la Calidad y Especialista en Gerencia de Proyectos. Formación de Consultor Universidad San Francisco California, en Innovación en Universidad Leipzig, Georgia Tech. Gestor de planes de innovación empresarial, experiencia en empresa multinacional como Tata Consultancy Services y proyectos de emprendimientos tipo startup.

Asesor en metodologías ágiles lean startup, modelo de negocio, design Thinking, design spring, scrum.

Integrante de la Mesa Universitaria de Emprendimiento e Innovación (MEUNE).

Publicado

8 octubre 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Correa Henao, Óscar D. . (2025). BUENA PRÁCTICA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD EIA. In Desafíos del emprendimiento universitario: modelos desde la academia para proyectar las empresas exitosas (pp. 23-39). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/UNAD.9786287786400.1