Prospectiva del estudio de bienestar y felicidad en clave retos y desafíos

Zeneida Rocío Ceballos Villada, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Astrid Sofía Suárez Barros, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

El estudio  del bienestar  viene   cobrando  importancia  en las  últimas  décadas, tanto como  para  instaurarla  en las  agendas  académicas  de  distintas  disciplinas, sobre lo  cual  se  ha  avanzado con  diferentes   estudios  de  gran  reconocimiento  internacional,  y con  ello  crece  también el  interés  por  atender  las necesidades e intereses  de  estudio  y  de  intervención  actuales. El presente   documento explora cuál es el  futuro  del  estudio  y  de la intervención  desde  el  bienestar, abordando, en principio,  la manera  cómo  el  estudio  de  felicidad y  bienestar se  relaciona  con la  evolución  de la  sociedad, el  cómo  se  puede  comprender y  atender  fenómenos  globales  como  las migraciones,  conflictos políticos y el uso de las tecnologías y sus riesgos y el bienestar frente al envejecimiento. Finalmente, se presenta los retos y desafíos   en el horizonte para la ciencia  del  bienestar  desde las brechas  conceptuales  hasta  el  la necesidad  de  abordajes  de la dimensión  territorial, presentando   visiones  interdisciplinarias y comunitarias.

Se halla en el análisis que la prospectiva de la ciencia del Bienestar y la Felicidad se invita a generar emergentes conceptualizaciones, la tendencia a realizar estudios contextualizados, multicéntricos, multidimensionales, comparativos, con diseños longitudinales y métodos mixtos, retadores, con la utilización de técnicas y herramientas adaptadas culturalmente y con sustentos estadísticos profundos.

Biografía del autor/a

Zeneida Rocío Ceballos Villada, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Psicóloga, PhD (c) en Psicología, con Maestría en Docencia, investigadora Maestría en Psicología Comunitaria y Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) hace parte del grupo de investigación Psicología Desarrollo Emocional y Educación; docente de pregrado en Psicología y postgrado en la Maestría en Psicología Comunitaria, formadora, diseñadora de entornos virtuales. Miembro fundador de la Red Latinoamericana de  estudio  e intervención  Felicidad y  Bienestar Humano. Par académico del Ministerio  de  Educación  Nacional  de  Colombia.  Ha  laborado  en  contextos  de  educación  superior  educativos  por  20  años,  en  temas  de  desarrollo  humano,  bienestar,  felicidad y género, ha diseñado proyectos de investigación y de formación. Su interés es profundizar  respecto  a  la  felicidad  y  bienestar  particularmente  aplicados  desde  las  comprensiones  latinoamericanas  partiendo  de  los  saberes  propios  especialmente  desde los contextos rurales.

Astrid Sofía Suárez Barros, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Psicóloga, con doctorado, con Maestría y Especialidad en Psicología, con énfasis en Investigación y Familia, investigadora Maestría en Psicología Comunitaria y Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD); investigadora categorizada en el nivel de estudiante con doctorado (MinCiencias) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD); docente, formadora en desarrollo humano y diseñadora de entornos virtuales de aprendizaje y materiales didácticos y de formación humana. Ha laborado en contextos educativos y organizacionales, en temas de desarrollo humano, bienestar, proyecto de vida y ha diseñado proyectos y programas de formación humana como parte de políticas públicas y privadas. Su interés en abordar temáticas asociadas a la virtualidad desde emergentes situaciones, subjetividades y temáticas que  implican  al  sujeto  en  sus  nuevas  interacciones,  enfatizando  en  la  temática  del  Proyecto de vida y la asociación y búsqueda del bienestar.

Próximamente

31 julio 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Ceballos Villada, Z. R., & Suárez Barros, A. S. . (2025). Prospectiva del estudio de bienestar y felicidad en clave retos y desafíos. In Hacia nuevas comprensiones de la felicidad y el bienestar: revisión y prospectiva (pp. 177-202). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/1850