Destino Turístico del Magdalena : Generalidades, Desarrollo y Promoción para la Formación en Turismo

Jesus Rafael Fandiño Isaza, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Nicolas de Jesús Zabarain Fontalvo, Corporación Universitaria Minuto de Dios; Salomón Perdomo Lasprilla, Universidad Simón Bolívar; Enrique Melamed Varela, Universidad Simón Bolívar; Ismael Felipe Luna Moran, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Luz Marina Dávila Coa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Vladimir Jhosmell Baquero Márquez, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Mario Eduardo Carbonó de la Rosa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Patricia Rocha Sierra, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Merlis Emerita Pinzón Varela, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Sinopsis

"Destino Turístico del Magdalena: Generalidades, Desarrollo y Promoción para la Formación en Turismo" es un recurso pedagógico exhaustivo diseñado para proporcionar una visión integral del turismo en el departamento del Magdalena, Colombia. El libro está estructurado en cuatro capítulos, cada uno abordando aspectos fundamentales para una comprensión profunda y práctica del sector turístico en esta región.

El primer capítulo ofrece una descripción minuciosa de las principales atracciones turísticas del Magdalena, analizando las demandas actuales de los turistas, el perfil demográfico y psicográfico de los visitantes, así como la infraestructura existente que apoya el desarrollo turístico. En el segundo capítulo, se profundiza en la planificación estratégica y el desarrollo sostenible del destino, resaltando la necesidad de mejorar la competitividad mediante inversiones en infraestructura y la implementación de prácticas sostenibles que aseguren la conservación de los recursos naturales y culturales.

El tercer capítulo se centra en el desarrollo de productos turísticos innovadores. Este segmento enfatiza la creación de experiencias únicas para los turistas y la diversificación de actividades, lo que permite ofrecer un abanico de opciones atractivas que puedan satisfacer las diversas expectativas de los visitantes. Finalmente, el cuarto capítulo aborda las estrategias de promoción y comunicación del destino, destacando la importancia del uso de tecnologías digitales, redes sociales y estrategias colaborativas para elevar el perfil del Magdalena tanto a nivel nacional como internacional.

Este libro está dirigido a futuros profesionales del turismo y Administraci´ón de Empresas, proporcionándoles una base sólida en planificación, desarrollo y promoción turística, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la competitividad. Es una herramienta esencial para formar expertos capaces de enfrentar los desafíos del turismo en el siglo XXI.

Palabras clave: Turismo sostenible, Desarrollo turístico, Promoción cultural

Capítulos

  • Capítulo 1. Generalidades del destino turístico
    Jesus Rafael Fandiño Isaza, Mario Eduardo Carbonó de la Rosa
  • Capítulo 2. Planificación y desarrollo del destino
    Jesus Rafael Fandiño Isaza, Nicolas de Jesús Zabarain Fontalvo, Ismael Felipe Luna Moran, Luz Marina Dávila Coa, Vladimir Jhosmell Baquero Márquez, Merlis Emerita Pinzón Varela
  • Capítulo 3. Desarrollo de productos y servicios orientados al destino turístico
    Jesus Rafael Fandiño Isaza, Patricia Rocha Sierra
  • Capítulo 4. Promoción y comunicación del destino turístico
    Jesus Rafael Fandiño Isaza, Salomón Perdomo Lasprilla, Enrique Melamed Varela
Destino turístico del Magadalena

Cómo citar

Fandiño Isaza, J. R., Zabarain Fontalvo, N. de J. ., Perdomo Lasprilla, S. ., Melamed Varela, E. ., Luna Moran, I. F. ., Dávila Coa, L. M. ., Baquero Márquez, V. J. ., Carbonó de la Rosa, M. E. ., Rocha Sierra, P. ., & Pinzón Varela, M. E. . (2025). Destino Turístico del Magdalena: Generalidades, Desarrollo y Promoción para la Formación en Turismo. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/unadUNAD

Próximamente

29 julio 2025