Capítulo 4. Pedagogías de los tiempos remotos

Carla Wainsztok, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Biografía del autor/a

Carla Wainsztok, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Doctora en Ciencias Sociales. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires Argentina, profesora de enseñanza secundaria, Normal y Especial en Sociología. Carrera de Sociología (UBA). Licenciada en Sociología. Profesora de la materia Pers-pectivas Filosóficas y Pedagógicas Decoloniales. Facultad de Ciencias Sociales (UBA), profesora de la materia Gramáticas Pedagógicas Latinoamericanas, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata. Profesora regularadjunta de la materia Peda-gogía. Profesorado de la carrera de Sociología Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Profesora adjunta de la materia Teoría Social Latinoamericana en la carrera de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Coordinadora del Grupo de Estudios “Pedagogías Críticas Latinoamericanas” Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Facultad de Ciencias Sociales. Uni-versidad de Buenos Aires 2020-2016.

Páginas

87-104

Publicado

1 junio 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Wainsztok, C. . (2021). Capítulo 4. Pedagogías de los tiempos remotos. In J. A. . Tasat (Ed.), & C. E. . . Pedraza Goyeneche, Pedagogías críticas americanas (pp. 87-104). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517829.04