Capítulo 4.: Importancia y aplicabilidad de los factores en la competitividad sistémica de la ganadería doble propósito del municipio de Florencia-Caquetá

Hernán Javier Baracaldo Valencia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Víctor Alfonso Lara Andrade, Universidad de la Amazonía; Parcival Peña Torres, Universidad de la Amazonía

Sinopsis

El desarrollo de la investigación tiene como objetivo identificar el nivel de influencia según la importancia y aplicabilidad de las capacidades competitivas, al igual que la política pública en el subsector de la ganadería de doble propósito en el municipio de Florencia, Caquetá, para lo cual se aplicó el modelo de la competitividad sistémica, agrupando las capacidades en los cuatro niveles sectoriales: Micro, Macro, Meso y Meta (Esser et al., 1996). La investigación planteó las siguientes fases: I. Previa, en la cual se realizó un análisis del contexto de la investigación, II diseño y aplicación de Instrumentos, donde se procede a aplicar el diseño de la investigación desde el enfoque metodológico mixto. III análisis de la información, donde se estudian los resultados recolectados de las unidades productivas ganaderas. IV Concluyente, la cual involucra, conclusiones finales y las nuevas perspectivas de investigación. Se logró definir que las acciones inmediatas se encuentran en el nivel MICRO son la mejora continua, la gestión de la calidad y la gestión ambiental. Además, identificar que los retos competitivos en el nivel MICRO, son: crear estrategias empresariales, y crear y participar en redes de cooperación y gestión de mercados. Mientras que para los niveles analíticos MACRO, MESO y META, todas las capacidades propuestas en el estudio cuentan con alta importancia, pero baja gobernabilidad, convirtiéndolas en retos en el mediano o largo plazo. Analizada la incidencia de la política pública desde los planes de gobierno del orden nacional y subnacional, se demuestra la ausencia de una política agropecuaria para el sector ganadero, por la visión reduccionista del gobierno. 

Biografía del autor/a

Hernán Javier Baracaldo Valencia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Maestría en Administración Universidad de la Amazonia, especialista en nutrición animal UNAD.

Víctor Alfonso Lara Andrade, Universidad de la Amazonía

Maestría en administración, especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de la Universidad de la Amazonia.

Parcival Peña Torres, Universidad de la Amazonía

Docente titular Universidad de la Amazonia, estudiante de Doctorado en Gerencia y Política Educativa, Universidad Baja California (México), magíster en administración Universidad de la Salle, especialista en finanzas Universidad del Valle y especialista en Dirección y Administración Universidad de la Sabana, director de grupo de investigación GEMA. 

Publicado

1 marzo 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Baracaldo Valencia, H. J., Lara Andrade, . V. A., & Peña Torres, P. (2021). Capítulo 4.: Importancia y aplicabilidad de los factores en la competitividad sistémica de la ganadería doble propósito del municipio de Florencia-Caquetá. In M. . Avendaño & S. R. . Mondragón Arévalo (Eds.), & Z. Y. Vega Baquero, Las organizaciones desde una mirada del desarollo sostenible (pp. 72-95). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517867.04