Capítulo 2.: Impacto de la estrategia de innovación empresarial social humanística IEIESH

Yania Rivas Perea, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Sinopsis

El presente artículo analiza la aplicación e implementación de la Estrategia de Innovación Empresarial Social Humanística, donde se establece la alianza interinstitucional público-privada, favoreciendo la inclusión y participación de personas con discapacidad, basada en las competencias técnicas laborales e integralidad del ser.
Con los ajustes razonables y flexibilización para la inclusión empresarial se posibilita la participación efectiva de las personas con discapacidad, variables que son fundamentales para la permanencia y eficiencia dentro de la organización. Así se generan transformaciones empresariales que favorecen la actitud y cultura de la organización como motor del desarrollo organizacional. 

Biografía del autor/a

Yania Rivas Perea, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Trabajadora Social. Líder del Programa Sena Incluyente, Sena – Agencia Pública de Empleo.

Publicado

1 marzo 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Rivas Perea, Y. (2021). Capítulo 2.: Impacto de la estrategia de innovación empresarial social humanística IEIESH. In M. . Avendaño & S. R. . Mondragón Arévalo (Eds.), & Z. Y. Vega Baquero, Las organizaciones desde una mirada del desarollo sostenible (pp. 30-49). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517867.02