Capítulo 4. Importancia de las herramientas digitales en el sector del turismo de naturaleza en el departamento del Magdalena

Jesús Rafael Fandiño Isaza, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Luz Marina Dávila Coa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

El presente trabajo es el resultado de la investigación “Diagnóstico del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las empresas del sector de turismo de naturaleza en el departamento del Magdalena”, en la cual se detecta la importancia de promocionar el destino del turismo de naturaleza sobre la base de nuevas tecnologías como las herramientas digitales, que se convierten en un elemento fundamental para mejorar la competitividad para este sector a través de las TIC. En este sentido, el estudio tiene como objetivo analizar la promoción de destino sobre la base de nuevas tecnologías digitales por el sector turismo en el departamento del Magdalena, para lo cual se realiza un estudio con enfoque documental y una investigación de tipo descriptiva. La información se obtuvo de empresas operadoras turísticas a través de una encuesta online y la secundaria de bases de datos de páginas relacionadas con el turismo de naturaleza. En el desarrollo de la investigación se pudo evidenciar la necesidad de elaborar aplicaciones móviles para el sector de turismo de naturaleza y las diferentes actividades que se vienen realizando a través de herramientas digitales 

Biografía del autor/a

Jesús Rafael Fandiño Isaza, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo, Magíster en MBA de Negocios y Magíster en Administración de Organizaciones. Docente ocasional con funciones de docencia e investigación. Líder local de investigación CEAD Santa Marta, líder del grupo de investigación INCACEN y del semillero SIGMA.

Luz Marina Dávila Coa, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Administradora de Empresas, Especialista en Pedagogía para Aprendizaje Autónomo y Magíster en Dirección Estratégica. Docente investigadora con 28 años de experiencia en educación a distancia y 10 años de experiencia como gerente de una empresa.

Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Ingeniero de Sistemas, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo y Magíster en Dirección Estratégica con énfasis en tecnología de la información y la comunicación. Perteneciente al grupo de investigación BYTE IN DESIGN y líder del semillero de investigación COSMONAUTAS. Ponente en eventos nacionales e internacionales de investigación y evaluador de ponencias.

Publicado

1 marzo 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Fandiño Isaza, J. R. ., Dávila Coa, L. M. ., & Rodríguez Bolaños, M. de J. . (2021). Capítulo 4. Importancia de las herramientas digitales en el sector del turismo de naturaleza en el departamento del Magdalena. In Análisis y efectos de las organizaciones: Una mirada desde las ciencias administrativas (pp. 84-104). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517638.04