La autonomía universitaria en Colombia y algunas razones que limitan su ejercicio

Jaime Alberto Leal Afanador, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Biografía del autor/a

Jaime Alberto Leal Afanador, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Es reconocido como uno de los más importantes exponentes del mundo universitario en América Latina y uno de los principales gestores de la educación a distancia y virtual a nivel mundial. Con más de tres décadas de trayectoria en el sector educativo, son reconocidos sus importantes aportes a la Educación Superior Colombiana como consultor, asesor y estratega en las áreas del Desarrollo Empresarial y Tecnológico, Operaciones Industriales, Planificación Educativa, Prospectiva, Calidad, Desarrollo Organizacional, Acreditación, Autoevaluación, Redireccionamiento Curricular y Diseño de Materiales de Autoaprendizaje, de varias instituciones y asociaciones en las que ha participado y liderado. Desde el mes de marzo de 2004, el Doctor Jaime Alberto Leal asumió, como Rector de la UNAD, el reto de transformar la Universidad a Distancia Colombiana en una mega universidad para todos, con un amplio sentido social y con un claro desarrollo y apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación, proyecto esencial que le ha ratificado como Rector de la Universidad hasta el año 2023 cuando termina su tercer periodo de mandato.

Próximamente

19 septiembre 2016

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Leal Afanador, J. A. (2016). La autonomía universitaria en Colombia y algunas razones que limitan su ejercicio. In La autonomía universitaria en Colombia: Precisiones sobre su concepto (pp. 13-18). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586516013.01