Las artes y su aplicación en el marketing de experiencias

Katherine Rozo Cuadros, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Sinopsis

El marketing de experiencias o marketing experiencial, abarca un contexto integral de la relación de la marca con el cliente, es común encontrar que la “experiencia” se vincula con la óptima interacción de los puntos de contacto con el consumidor, la audiencia o el público y que entre más cercanía y acciones se den dentro de esa interacción será mejor la experiencia que se tendrá en dicha interrelación.
En este capítulo se podrá encontrar una triada entre las artes escénicas, como una herramienta para
vincular la experiencia de las marcas con el público, y la percepción del tiempo como un medidor del valor de la experiencia. Este análisis hace una propuesta de cómo se debe considerar el proceso atencional y la percepción del tiempo a nivel experiencial vinculando las artes escénicas a la estrategia y la propuesta de valor en la que se quiera encaminar la marca y así conectar el lenguaje escénico con la medición. Además, se contempla un estudio neurocualitativo donde se hace la medición de la percepción del tiempo en eventos con la aplicación del performance en la experiencia.

Biografía del autor/a

Katherine Rozo Cuadros, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Mercadeo y Publicidad.

Páginas

1033-1052

Publicado

1 agosto 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Rozo Cuadros, K. (2021). Las artes y su aplicación en el marketing de experiencias. In Tópicos de marketing (pp. 1033-1052). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517492.25