Branding territorial: el caso de marriaga (Chocó-Colombia)

Shirley Lorena Bravo Rojas, Fundación Universitaria del Área Andina; Hugo Giovanny Téllez Navia, Fundación Universitaria del Área Andina

Sinopsis

El capítulo denominado Branding territorial. El caso de Marriaga (Chocó-Colombia), busca inicialmente
exponer en detalle las variables que se deben tener en cuenta a la hora de iniciar un proyecto de investigación, en donde se involucre una comunidad y se explore la posibilidad de integrar los saberes de dicha comunidad para la creación de una marca. Se describe el estado del arte y la relación de las teorías con la aplicación de la metodología y los instrumentos de recolección de la información; para contestar la pregunta de investigación ¿Es posible aportar mediante un enfoque teórico-conceptual a desarrollar una marca territorial que logre relacionar los supuestos reunidos de la sociedad interna de una zona? Y, a manera de conclusión uno de los principales resultados de este trabajo conjunto (Universidad-comunidad) es la consigna de fomentar actividades colaboradoras en el desarrollo de una solución técnica a la medida, bajo necesidades y expectativas de conjunto, fomentando productividad y eficiencia en el desarrollo de innovaciones, para este caso sociales.

Biografía del autor/a

Shirley Lorena Bravo Rojas, Fundación Universitaria del Área Andina

Docente categorizado

Hugo Giovanny Téllez Navia, Fundación Universitaria del Área Andina

Docente categorizado

Páginas

792-823

Publicado

1 agosto 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Bravo Rojas, S. L., & Téllez Navia, H. G. . (2021). Branding territorial: el caso de marriaga (Chocó-Colombia). In Tópicos de marketing (pp. 792-823). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517492.19