Mercadotecnia educativa: impacto de la marca uaeh® en la identidad del estudiante de educación superior en Hidalgo, México

José Leonardo Vázquez Islas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Noemí Vega Lugo, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Laura Elena Islas Márquez, MALVE Consultoría Educativa

Sinopsis

Uno de los retos de cualquier empresa pública o privada, de bienes o servicios recae en ofrecer a sus clientes un servicio de calidad y como una de sus estrategias para lograrlo se encuentra el identificar la percepción que el cliente puede tener de su marca. Para el caso particular del presente trabajo, esta estrategia se sitúa dentro de las universidades públicas, caso particular la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, tomando las licenciaturas en Turismo y Gastronomía que ofrece el Instituto de Ciencias Económico Administrativas dependiente de esta máxima casa de estudios. El objetivo de este estudio es destacar la relevancia de la mercadotecnia en un contexto educativo, a partir de estudios exploratorios que permitan conocer el impacto que la marca UAEH tiene en la percepción de los estudiantes de las licenciaturas previamente citadas, mediante la aplicación de un cuestionario como
instrumento de medición a 817 alumnos de los cuales el 38.7% pertenecen a la Licenciatura en Turismo y el 61.3% a la Licenciatura en Gastronomía, se logró conocer la percepción de los jóvenes estudiantes que deciden ingresar a estudios de pregrado o licenciatura, así como el proceso de identificación que empiezan a tener con la marca representada por su universidad o institución de educación superior. El lector encontrará una descripción de la orientación de las políticas públicas en México a lo largo de los
años, para posteriormente conocer los antecedentes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el estado del arte de la mercadotecnia educativa, la metodología utilizada, resultados y conclusiones. Cabe resaltar la importancia de ampliar el campo de estudio de la mercadotecnia, hacia la construcción de marca en las universidades, pues debe reflejar el esfuerzo para consolidar sus ventajas competitivas a través de una marca fuerte que genere lealtad y futuras conexiones nacionales e internacionales sostenibles en el tiempo, garantizando la matrícula y la competitividad
que aseguren recursos financieros propios.

Páginas

447-502

Publicado

1 agosto 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Vázquez Islas, J. L. ., Vega Lugo, N., & Islas Márquez, L. E. (2021). Mercadotecnia educativa: impacto de la marca uaeh® en la identidad del estudiante de educación superior en Hidalgo, México. In Tópicos de marketing (pp. 447-502). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517492.11