El plan de marketing sostenible y las ventajas de su aplicación en las organizaciones

Ana Karen Huerta Mendoza, Universidad Nacional Autónoma de México; Laura Estela Fischer de la Vega, Universidad Nacional Autónoma de México

Sinopsis

Lograr un equilibrio entre acciones humanas, armonía con la naturaleza, y satisfacer las necesidades del mercado actual sin poner en riesgo aquellos recursos que pudieran precisar las futuras generaciones, es lo importante de impulsar la aplicación del marketing sostenible en las organizaciones. Esto se logra a través de la elaboración de un plan de marketing sostenible que permitirá promover un consumo responsable a través de información clara y oportuna sobre los beneficios personales y sociales que genera la adquisición de productos sostenibles; implantar el reciclado a través de la logística de reversa, procedimiento que origina poca o nula generación de desechos, proporcionar empleos seguros, apoyar al medio ambiente y con responsabilidad social, son algunos beneficios que aporta. El presente capítulo tiene como objetivo proporcionar los principales aspectos que abordan el marketing sostenible, mostrar la importancia de la realización de este marketing para las empresas, así como aportar los pasos para desarrollar un plan de marketing sostenible.

Biografía del autor/a

Ana Karen Huerta Mendoza, Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Contaduría y Administración

Laura Estela Fischer de la Vega, Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Contaduría y Administración

Páginas

15-57

Publicado

1 agosto 2021

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Huerta Mendoza, A. K., & Fischer de la Vega, L. E. (2021). El plan de marketing sostenible y las ventajas de su aplicación en las organizaciones. In Tópicos de marketing (pp. 15-57). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517492.01