Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria : un escenario para la construcción de paz

Gloria Isabel Vargas Hurtado (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Shyrley Rocío Vargas Paredes (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Henry Steven Rebolledo (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Óscar Andrés Benavides Parra (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Heliana Magally Villarreal Morales (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Ómar Alberto Alvarado Rozo (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Carolina Sánchez Falla (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Catherine Johana Jaimes Silva (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Nelly Campos Ramírez (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Katherine Rivera Quintero (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Luis Ernesto Ramírez Guerrero (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Paola Andrea Yate Vivas (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Mónica Maritza Ruiz Barrios (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Milton Fernando Ortegón Pava (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Edson Daniel Benítez Rodríguez (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Diego Alberto Marín Idárraga (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Juan Manuel Aldana Porras (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; John Fredy Montes Mora (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Jorge Enrique Rojas Delgado (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Jaime Alberto Buenaventura Monsalve (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Andrea Marcela Carrero Moreno (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; María Elva Sánchez Barrera (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Martha Lucía Pérez Rivera (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Carmen Emilia Rubio Vanegas (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Gloria Alejandra Rubio Vanegas (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Diego Fernando Castiblanco Franco (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Andrea Yaneth González (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; María Elena Rivas Arenas (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Andrea del Pilar Arenas (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Gloria Esperanza Castellanos García (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Angela Ivethe Mayorga Ortegón (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Liliana Sánchez (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Victoria Eugenia Hernández Cruz (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Nubia Liliana Oviedo Tovar (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Jobana Fayine Agredo Morales (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Cindy Katherine Torres Ardila (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Presentamos un libro compilado por tres grandes capítulos: el primero presenta los avances y reflexiones de los investigadores del centro en torno al campo de la educación, perspectivas y tendencias; el segundo, denominado Proyecciones para el Desarrollo Humano, muestra algunas reflexiones para la transformación de la sociedad, las poblaciones más necesitadas con las que trabaja el Centro de Investigación y propuestas para el desarrollo social. Por último, como un eje fundamental del Centro de Investigación, se encuentra el capítulo tres, Investigación y acción en la transformación de la región, que muestra las reflexiones en torno al quehacer investigativo en Colombia, su región y su impacto en escenarios educativos y organizativos de las comunidades. El conocimiento producto de esta compilación de experiencias y reflexiones investigativas representa un importante material para los lectores en tanto posibilita fortalecer el conocimiento y propuestas aplicativas en el campo educativo, psicológico social comunitario e investigativo. Consideramos que los capítulos presentados serán referentes para programas, proyectos e investigadores en estos campos que sumen y líen esfuerzos. Podrá fungir como texto de consulta metodológica en tanto expone estrategias de los grupos e investigadores del centro de investigación; de esta manera, circula como una guía de formación para investigadores, estudiantes de niveles de pregrado o posgrado, especialización, maestría y doctorados en educación, pedagogía, psicología, formación docente y formación investigativa.

Palabras clave: psicología social, psicología comunitaria, centros de investigación

Capítulos

Detalles sobre esta monografía

Fecha de publicación (01):

01-12-2019
Calendario musulmán

Cómo citar

Vargas Hurtado, G. I. ., Vargas Paredes, S. R. ., Rebolledo, H. S. ., Benavides, Óscar A. ., Villarreal Morales, H. M. ., Alvarado Rozo, Ómar A. ., Sánchez Falla, C. ., Jaimes Silva, C. J. ., Campos Ramírez, N. ., Rivera Quintero, K. ., Ramírez Guerrero, L. E. ., Yate Vivas, P. A. ., Ruiz Barrios, M. M. ., Ortegón Pava, M. F. ., Benítez Rodríguez, E. D. ., Marín Idárraga, D. A. ., Aldana Porras, J. M. ., Montes Mora, J. F. ., Rojas Delgado, J. E. ., … Torres Ardila, C. K. (2019). Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria: un escenario para la construcción de paz: Vol. volumen 1. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517058

ISBN-13 (15)

978-958-651-705-8

Publicado

1 diciembre 2019