Desarrollo del circuito asociativo solidario, su potencial productivo y económico, para el impulso de redes y cadenas productivas

Sandra Milena Tamayo Cruz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

El documento investigativo busca dar cuenta del desarrollo del Circuito Asociativo Solidario y analizar el potencial productivo y económico que dé insumos para el impulso de redes y cadenas productivas. Se desarrolló en el marco del Convenio Interadministrativo 01 de 2024, celebrado entre la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Este convenio establece como objeto el aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para desarrollar actividades de fomento de la economía solidaria, social, popular y comunitaria; implementar programas, y llevar a cabo jornadas pedagógicas relacionadas con la educación en asociatividad solidaria, en el marco del desarrollo de la Agenda de Asociatividad Solidaria para la Paz (AASP) y las Agendas Comunes Territoriales (UNAD, 2024b).

Palabras clave: UNAD

Capítulos

  • Marco metodológico
  • Marco de referencia
  • Territorios potencialmente solidarios
  • Implementación y puesta en marcha de los circuitos asociativos solidarios
  • Conclusiones
Desarrollo del circuito asociativo solidario, su potencial productivo y económico

Detalles sobre esta monografía

Cómo citar

Tamayo Cruz, S. M. . (2025). Desarrollo del circuito asociativo solidario, su potencial productivo y económico, para el impulso de redes y cadenas productivas. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/UNAD.9786287786349

ISBN-13 (15)

978-628-7786-34-9

Publicado

12 agosto 2025