Transformación Organizacional y Bioseguridad : Respuestas al COVID-19 desde la Seguridad y Salud en el Trabajo

Angela Viviana García Salamanca, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Dianny Fideligna Fernández Samacá, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Beicy Viviana Acosta González, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile y Universidad de Granada; Xiomara Lizeth Gualtero García, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.; Lisbeth García Guerrero, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano; Julián Andrés Martínez-Rincón, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano; Cesar Augusto Silva Giraldo, Corporación Universitaria Minuto de Dios; Yohanna Milena Rueda Mahecha, Corporación Universitaria Minuto de Dios; Mónica Liliana Campos , Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Rafael Ruiz Calatrava , Presidente del Consejo General de SST; Mayra Esther Britto Hurtado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Nataly Nataly , Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Alba Matilde Chávez Otálora, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Sinopsis

La aparición del SARS-CoV-2 ha acelerado la transformación d y la adopción de nuevas formas de trabajo en las organizaciones. La necesidad de garantizar la salud y seguridad de los trabajadores, así como de mantener la continuidad de las operaciones, ha impulsado la implementación de modelos de trabajo flexibles, el fortalecimiento de la gestión estratégica de las organizaciones y la optimización de los procesos internos. En este sentido, la pandemia ha actuado como un catalizador de cambios profundos en la forma en que las empresas conciben y gestionan sus recursos.

En Colombia, como en el resto del mundo, la pandemia ha evidenciado la importancia de contar con protocolos de bioseguridad y su aplicación desde un trabajo robustos y articulado con los diferentes lineamientos dados por los gobiernos para cumplir con la seguridad y salud de los trabajadores. En este sentido, los presentes capítulos de libro se centran en el desarrollo de un proyecto de investigación en el marco de la Red Internacional de Formación y Educación en Salud (RIFES), el grupo de investigación Bioinnova y el semillero de investigación Bionativo, los cuales hacen del trabajo en red la contribución hacia la mejora de las condiciones laborales en Colombia El resultado de este producto de nuevo conocimiento proporciona de manera integral herramienta prácticas y accesible para la gestión de los riesgos asociados a la COVID-19 y su linaje traducido en enfermedades respiratorias.

La segunda versión del protocolo español denominado “evaluación de   riesgos laborales frente al coronavirus (Sars-CoV-2) diseñado por la Asociación de Servicios de Prevención Ajenos de Andalucía –(ASPA) en articulación con el Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo (CGPSST) de España, es la línea base en el cual se deriva todo el proceso investigativo que se presenta en este libro. Esta sinergia ha permitido desarrollar un instrumento que, además de cumplir con los requisitos legales nacionales, se alinea con las mejores prácticas internacionales en materia de prevención de riesgos laborales.

A lo largo de este libro, se presentarán los resultados de la investigación, detallando en cada uno de sus capítulos piezas claves para generar la adaptación del protocolo español al contexto colombiano. De igual forma, se presenta un aporte valioso en conocimiento que sirve de antecedente a diferentes investigaciones y planeación estratégica en las organizaciones en cuanto a la prevención de enfermedades respiratorias en Colombia.

Palabras clave: SARS-CoV-2, riesgo biológico, enfermedades respiratorias, seguridad y salud en el trabajo

Tranformación organizacional y bioseguridad

Cómo citar

García Salamanca, A. V., Fernández Samacá, D. F. ., Acosta González, B. V. ., Gualtero García, X. L. ., García Guerrero, L. ., Martínez-Rincón, J. A. ., Silva Giraldo, C. A. ., Rueda Mahecha, Y. M., Campos , M. L. ., Ruiz Calatrava, . R. . ., Britto Hurtado, M. E. ., Nataly Correa , J. N. ., & Chávez Otálora, A. M. . (2025). Transformación Organizacional y Bioseguridad: Respuestas al COVID-19 desde la Seguridad y Salud en el Trabajo. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/unadUNAD

Serie Salud

Publicado

11 agosto 2025