Tejiendo comunidades : prácticas y experiencias en psicología comunitaria desde la investigación acción participativa (IAP)

Maria del Pilar Triana Giraldo (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Ismael Suárez Salamanca (ed.), Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

En el contexto de la Maestría en Psicología Comunitaria de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el libro Tejiendo Comunidades: Prácticas y Experiencias en Psicología Comunitaria desde la Investigación Acción Participativa surge como una obra fundamental en la formación académica de profesionales en este campo disciplinar. Los contenidos temáticos abordan aspectos claves para la formación de estudiantes de otros programas y actores sociales interesados en los procesos de investigación y abordaje comunitario para la transformación social de las poblaciones.
Este libro, el cuarto en una serie de publicaciones realizadas por la maestría, es una forma de celebrar los 100 años de natalicio de Orlando Fals Borda, pionero de la inves-tigación acción participativa (IAP), y un homenaje a su legado, por sus contribuciones a la investigación transformadora. En estas páginas se presenta una compilación de experiencias y trabajos desarrollados por egresados, docentes e invitados, que reflejan el espíritu crítico, reflexivo y transformador de la psicología comunitaria.

La obra se divide en cinco capítulos que abordan diversos temas relacionados con la IAP y su aplicación en contextos comunitarios. En el primero se destacan reflexiones teóricas de la investigación participativa para brindar una comprensión profunda de la metodología de IAP, sus aportes a la psicología comunitaria y su incidencia en las políticas públicas. El segundo capítulo presenta un análisis de los aportes y retos conceptuales, metodológicos y prácticos de la experiencia formativa de estudiantes de maestría, a partir de sus proyectos de grado y las contribuciones de la IAP en sus trabajos. El tercero se centra en la justicia social, la ciudadanía, la participación comunitaria y explora estudios de caso para mostrar cómo la IAP facilita el empoderamiento de mujeres migrantes y el uso de prácticas culturales como herramientas de intervención. El cuarto capítulo explora diversas técnicas y estrategias participativas aplicadas en comunidades rurales y urbanas, con el objetivo de fomentar la integración social; en este se presenta una des-cripción de técnicas transdisciplinares claves para el desarrollo comunitario sostenible. Finalmente, el quinto capítulo presenta una experiencia que evidencia el aporte de la IAP para facilitar procesos de inclusión en una comunidad con discapacidad, desde la psicología comunitaria, el trabajo inter y transdisciplinar, la salud mental y el fortalecimiento comunitario.

Tejiendo Comunidades no solo sirve como un recurso educativo y de investigación para los estudiantes de la Maestría en Psicología Comunitaria y de otros programas, sino que también se presenta como una fuente de inspiración para la práctica profesional de quienes trabajan distintos procesos con las comunidades.    

Palabras clave: Investigación acción Participación

Capítulos

  • Capítulo 1. Reflexiones de la IAP y sus aportes en las políticas públicas
    Ismael Suárez Salamanca, Ana María Abad Salgado, Ana Milena Jaimes Fonseca
  • Capítulo 2. Análisis de experiencias formativas en investigación acción participativa
    caso maestría en psicología comunitaria UNAD
    Astrid Sofía Suárez Barros, Zeneida Rocío Ceballos Villada, Tatiana Martínez Santis
  • Capítulo 3. Sentidos de justicia en los procesos de construcción de ciudadanía en mujeres migrantes
    las cinco pieles como herramienta de la investigación acción participación
    Maria del Pilar Triana Giraldo
  • Capítulo 4. Técnicas participativas para el desarrollo comunitario sostenible
    enfoque transdisciplinar en el ámbito social, cultural, ambiental y agroecológico
    Bibiana Patricia Rojas Arango, William Javier Cuervo-Bejarano
  • Capítulo 5. Abordaje multidimensional desde la psicología comunitaria para la inclusión
    estrategias innovadoras a partir de investigación acción participación
    Carolina Herrera Delgado, Marco Orlando Vargas Olano, Ana Milena Jaimes Fonseca, Ismael Suárez Salamanca
Tejiendo comunidades

Cómo citar

Triana Giraldo, M. del P., & Suárez Salamanca, I. (Eds.). (2025). Tejiendo comunidades: prácticas y experiencias en psicología comunitaria desde la investigación acción participativa (IAP). Sello Editorial UNAD. https://libros.unad.edu.co/index.php/selloeditorial/catalog/book/323

Publicado

8 julio 2025