La educación del profesional en contaduría pública: una mirada desde los programas profesionales en Colombia

Martha Lucía Fuertes Díaz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Marilú Avendaño Avendaño, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; José Obdulio Curvelo Hassán, Universidad Cooperativa de Colombia

Sinopsis

El proyecto de investigación que se presenta en este capítulo pretende aportar al sistema educativo del país en la identificación de las necesidades que demanda la sociedad y las organizaciones respecto del conocimiento contable. También identifica oportunidades y tendencias locales y globales que enfrenta la profesión en el actual contexto de desarrollo tecnológico, globalización de mercados, y la cambiante
política pública local y mundial, que han afectado y originado el actual momento de cambio estructural por el que atraviesa esta disciplina. Este conjunto de afectaciones hace que sea un momento sensible para el desarrollo de las ciencias contables, para los profesionales que ejercen esta profesión y para las instituciones de educación superior que imparten su formación, que se ven enfrentadas a asumir los retos que exige el actual contexto de desarrollo en Colombia y de la profesión contable, y traducirlos a los planes de estudio como aporte a la formación profesional del contador público que la sociedad demanda. Los factores señalados determinan la necesidad de estudios actuales que aporten en la identificación de las necesidades, tendencias y oportunidades que deben ser considerados para propuestas y actualización curricular de los programas de contaduría pública del país.

Biografía del autor/a

Martha Lucía Fuertes Díaz, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Doctor (c) Administración Gerencial, Universidad Benito Juárez, México. Magíster en Administración con énfasis en Finanzas Corporativas, Universidad ICESI, Colombia. Especialista en Finanzas con concentración en Finanzas Avanzadas, Universidad ICESI, Colombia. Contadora Pública, Universidad Santiago de Cali, Colombia. Docente Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Colombia. Directora Investigadora Grupo de Investigación Conciencia Contable. 

Marilú Avendaño Avendaño, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magíster en Educación, Instituto Tecnológico de Monterrey, México. Especialista en Gestión de Proyectos, UNAD, Colombia. Especialista en Educación Superior a Distancia, UNAD, Colombia. Administradora de Empresas, UNAD, Colombia. Docente Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Colombia. Investigadora Grupo de Investigación GIEPE. 

José Obdulio Curvelo Hassán, Universidad Cooperativa de Colombia

Doctor en Contabilidad, Universidad de Valencia, España. Magíster en Filosofía, Universidad Santo Tomás, Colombia. Especialista en Revisoría Fiscal y Control de Gestión, Universidad Cooperativa, Colombia. Contador público, Universidad Cooperativa, Colombia. Decano Nacional de las Facultades de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia. Director del Grupo de Investigación Contabilidad y Entorno Social.

Próximamente

1 diciembre 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Fuertes Díaz, M. L. ., Avendaño Avendaño, M., & Curvelo Hassán, J. O. (2019). La educación del profesional en contaduría pública: una mirada desde los programas profesionales en Colombia. In Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517355.12