Implicaciones de tener dos o más automóviles: un problema de movilidad

Milton Fernando Angulo Camargo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

Esta investigación tiene como objetivo identificar cuáles son las implicaciones de tener dos o más automóviles de uso particular en Bogotá. Entendiendo esta decisión como uno de los aspectos de mayor relevancia en términos de movilidad, pues caracteriza el desarrollo y el bienestar de una comunidad, brinda la posibilidad y facilidad de desplazarse de un lugar a otro para realizar diferentes actividades. Cabe resaltar que esta investigación aplica a las grandes ciudades del mundo que presentan este problema. Es por lo anterior que Bogotá al ser una ciudad capital ocupa el tercer puesto de los mayores problemas que enfrenta la ciudad referente a la movilidad. (Redacción Bogotá, 2015). Este gran problema se relaciona con la teoría de la tragedia de los comunes. Para la identificación de las implicaciones que afectan la decisión de tener dos o más vehículos se realizó un ejercicio de estimación a través de un modelo probit a partir de los microdatos de la Encuesta Multipropósito para Bogotá 2011 y 2014. Seguido de un desarrollo analítico descriptivo donde se contrastó la variable exógena con respecto a cada una de las variables endógenas por medio de tablas y gráficas. Dentro de los resultados más relevantes se encuentra que: las facilidades económicas, un mayor nivel educativo, estar casado o en unión libre, tener vivienda propia y garaje son factores que facilitan a las personas tener dos o más de un automóvil. Por último, se muestra una propuesta que incentive el uso compartido de los viajes hacia el trabajo, el estudio, entre otros. Todo dentro del marco legal bajo los lineamientos del Ministerio de Transporte.

Biografía del autor/a

Milton Fernando Angulo Camargo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magister en Economía, Especialista en Estadística aplicada, Economista y Licenciado en matemáticas, con más de 10 años en docencia universitaria en el campo de la economía, estadística y matemáticas; profundizando en el campo de la investigación en economía del desarrollo. Actualmente docente líder del SISSU (Sistema de Prestación Social Unadista) en la Zona centro, Bogotá, Cundinamarca de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Próximamente

1 diciembre 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Angulo Camargo, M. F. . (2019). Implicaciones de tener dos o más automóviles: un problema de movilidad. In Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517355.01