Capítulo 6: Nociones de competitividad organizacional para la manufactura en la curtición de cuero

Ludwin Alexander Sánchez Vargas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

En el presente capítulo se registran algunas generalidades de la cadena del cuero en Colombia y se profundiza en la situación de las empresas curtido-ras del municipio de Chocontá, en Cundinamarca. El diagnóstico se cons-truyó en el marco del desarrollo del proyecto de investigación denominado Fortalecimiento de la Gestión Empresarial de Mipymes de la Cadena del Cuero del Municipio de Chocontá (Cun.). Además, con fundamento en aspectos re-lacionados con pensamiento estratégico, dirección estratégica, creación de valor y responsabilidad social empresarial. A partir del diagnóstico se propone un programa de acompañamiento para el fortalecimiento de la gestión em-presarial de tales organizaciones. Para poder enfrentar los múltiples desafíos que ponen en riesgo la permanencia y el crecimiento de unidades productivas fundamentales para mejorar la productividad de este sector de la economía y alcanzar niveles óptimos de competitividad. El programa propuesto puede aplicarse en cualquier mipyme de las distintas cadenas productivas como ac-ción para la materialización de la proyección social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

Biografía del autor/a

Ludwin Alexander Sánchez Vargas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Master of Business Administration, MBA, UNAD, Florida – USA. Magister en Administración de Organizaciones, Docente de carrera, UNAD, Colombia.     

Publicado

1 enero 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Sánchez Vargas, L. A. . (2019). Capítulo 6: Nociones de competitividad organizacional para la manufactura en la curtición de cuero. In J. E. . Castellanos Narciso (Ed.), La competitividad: visiones desde la investigación científica en ciencias económicas y administrativas (pp. 179-232). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586516334.06