Capítulo III. Propuestas innovadoras de acción por el clima

William Ignacio Montealegre Torres, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Gustavo Adolfo Ramírez Córdoba, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; María de los Ángeles Noriega Ome, Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Oscar Eduardo Valbuena Calderón, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sinopsis

En la cuenca hidrográfica del río Guarapas, localizada en la parte alta del río Magdalena, hace presencia cultural y ancestral la especie natural renovable de flora silvestre no maderable Guadua angustifolia Kunth con sus diversos usos y manifestaciones. Sin embargo, no hace parte de la economía familiar por la falta de organización para el aprovechamiento y el desconocimiento de sus servicios ambientales, de sus atributos físicos y mecánicos y de sus biotipos con sus características
diferenciales. En la presente investigación se profundizó en el conocimiento de la Guadua angustifolia Kunth a través del estudio de sus biotipos (macana, nigra, castilla, bicolor, cebolla), considerando que la especie es una sola y su diferenciación o especialización se debe a las condiciones agroecológicas del sitio donde se desarrolla. Adicionalmente, se evaluó su adaptabilidad en vivero bajo distintas condiciones físicas y agroecológicas. Los resultados indican que de acuerdo con las variables determinantes (crecimiento en altura y número de rebrotes), no existen diferencias significativas entre
los biotipos evaluados, así como en el número de rebrotes. Esta investigación es un primer paso para continuar analizando con mayor nivel de detalle la especie, considerando que el crecimiento en altura exige primero a la planta de guadua reproducirse y generar sus rebrotes asegurando la supervivencia.

Biografía del autor/a

William Ignacio Montealegre Torres, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magíster en Administración de Organizaciones, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Pitalito, Huila, Colombia.

Gustavo Adolfo Ramírez Córdoba, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magíster en Sistemas Sostenibles de Producción, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Pitalito, Huila, Colombia. 

María de los Ángeles Noriega Ome, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Ingeniera Ambiental, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Pitalito, Huila Colombia. Correo: 

Oscar Eduardo Valbuena Calderón, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magíster en Sistemas Sostenibles de Producción, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, Pitalito, Huila, Colombia. 

Publicado

1 diciembre 2019

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

Montealegre Torres, W. I., Ramírez Córdoba, G. A. ., Noriega Ome, M. de los Ángeles ., & Valbuena Calderón, O. E. (2019). Capítulo III. Propuestas innovadoras de acción por el clima. In La guadua, una apuesta al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible (pp. 72-92). Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586517195.03